En los últimos años ha habido un aumento exponencial de oferta de formación online y gratuita: los famosos MOOC (cursos masivos gratuitos en línea, por sus siglas en inglés).
Hoy presentamos los motivos por los que puede resultarle de utilidad apuntarte a un curso de este tipo, y también las razones por las que puede no ser la opción más adecuada para tus intereses.
Ventajas de los MOOC
- Son gratuitos. No podemos negar que la posibilidad de completar un curso de alto nivel, avalado por una universidad prestigiosa, sin coste alguno, es muy motivadora.
- Cada semana comienza algún curso que puede interesarte.
- El compromiso que se exige de parte del alumno es tiempo, que puede variar entre una dedicación semanal de unas 6-8 horas a unas 15-18 horas.
- Es posible solicitar un certificado verificado si se paga una tasa bastante reducida.
Desventajas de los MOOC
- Son gratuitos, pero eso implica que no se obtiene ningún certificado oficial para incorporar al CV. Esto puede ser inconveniente si se solicitan puestos con criterios cerrados de evaluación de los candidatos, como pueden ser las oposiciones públicas o la carrera académica.
- Hay que prestar mucha atención a las fechas de inicio de los cursos. Puedes apuntarte con meses de anticipación y luego descubrir que no podrás dedicar el tiempo necesario.
- El certificado verificado exige mucha más dedicación de la que podrías esperar, y tampoco puedes estar seguro de que sea reconocido por la administración pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario